NO OFICIAL - Para llegar al sitio oficial visita aicm.com.mx
Guía de Terminales del AICM: Navegando entre la T1 y la T2
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se divide en dos grandes edificios: la Terminal 1, un gigante lleno de historia y actividad, y la Terminal 2, más moderna y compacta. Aunque ambas comparten el mismo espacio aéreo, sus características, aerolíneas y la experiencia que ofrecen son muy distintas. Aquí te presentamos un manual detallado, enriquecido con la experiencia de miles de viajeros, para que sepas qué esperar en cada una y cómo moverte entre ellas sin contratiempos.
Preguntas Frecuentes sobre las Terminales
¿Qué terminal es mejor, la T1 o la T2?
No hay una "mejor" terminal, depende de tu aerolínea y prioridades. La T1 es más grande y alberga a la mayoría de las aerolíneas, ofreciendo una vasta gama de tiendas y restaurantes. Sin embargo, su tamaño y antigüedad la hacen más propensa al caos y a la confusión. La T2 es más moderna, compacta y fácil de navegar, pero concentra principalmente a Aeroméxico y sus socios, y puede sentirse igual de saturada en horas pico.
¿Es fácil cambiar de terminal?
El traslado es relativamente sencillo usando el Aerotrén (si tienes pase de abordar) o el autobús de conexión. El principal desafío, según los usuarios, es la señalización para encontrar los puntos de acceso, especialmente el del Aerotrén en la T1. Además, el tren puede suspender su servicio, obligando a usar el autobús, que depende del tráfico.
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo llegar al AICM?
La recomendación general es llegar 3 horas antes para vuelos internacionales y 2 para nacionales. Sin embargo, dada la saturación del aeropuerto, las remodelaciones en curso y los posibles retrasos en seguridad y migración, muchos viajeros sugieren añadir un margen extra de 30 a 60 minutos para evitar el estrés.
¿Hace calor en el aeropuerto? ¿Hay aire acondicionado?
Es una queja recurrente, sobre todo en la Terminal 1. Muchos usuarios reportan que el sistema de aire acondicionado es insuficiente, generando una sensación de calor y bochorno, especialmente en áreas concurridas. Se recomienda vestir con ropa ligera o en capas para mayor comodidad.

Imagen generada con IA
Manual del Viajero: Puntos Críticos de las Terminales
El Desafío de la Orientación y la Señalización
El tamaño de la T1 y una señalización que muchos consideran confusa o insuficiente son un punto de fricción constante. Las puertas de embarque pueden anunciarse o cambiarse a último minuto. Tu estrategia: llega con tiempo de sobra, consulta constantemente las pantallas de información de vuelos y no dudes en preguntar al personal del aeropuerto para confirmar tu ruta.
Un Aeropuerto en Constante Remodelación
Ambas terminales, especialmente durante 2025, están sometidas a importantes obras de remodelación. Esto se traduce en ruido, polvo, pasillos bloqueados y una sensación general de caos. Tu estrategia: ten paciencia, sigue las rutas alternativas señalizadas y considera que los tiempos de traslado a pie dentro de la terminal pueden ser mayores de lo habitual.
La Espera por el Equipaje y la Seguridad
Las demoras en la entrega de maletas son una de las quejas más frecuentes, con esperas que pueden superar la hora. Además, existen reportes recurrentes sobre robos de pertenencias en el equipaje documentado. Tu estrategia: empaca artículos de valor en tu equipaje de mano y considera el uso de candados o envolturas plásticas para tus maletas. Sé paciente en las bandas de equipaje.
La Saturación y la Falta de Espacio
El AICM opera por encima de su capacidad, lo que resulta en salas de espera abarrotadas, pocas sillas disponibles y largas filas para casi todo. Tu estrategia: si viajas en grupo, busca un punto de encuentro. Si tienes acceso a salas VIP, úsalas para escapar del bullicio. De lo contrario, prepárate para esperar de pie en horas pico.
Terminal 1: La más grande y transitada
La Terminal 1 (T1) es la más extensa del aeropuerto y una de las más grandes de América Latina. Opera vuelos nacionales e internacionales y alberga a la mayoría de las aerolíneas, incluyendo American Airlines, Air Canada, United, Iberia, Volaris y VivaAerobus, entre otras.

Imagen generada con IA
Experiencia de los usuarios:
Los viajeros describen la T1 como un gigante funcional pero caótico. Su principal ventaja es la enorme variedad de servicios, tiendas y restaurantes. Sin embargo, sus desventajas son igualmente notables: su antigüedad es evidente en el desgaste de las instalaciones, la falta de aire acondicionado eficiente es una queja constante y su compleja distribución, combinada con una señalización deficiente, hace que orientarse sea un verdadero reto. Es común sentirse perdido o caminar largas distancias para llegar a las puertas de embarque.
Distribución por niveles
- Planta Baja (Nivel 1)
- Llegadas nacionales e internacionales
- Área de aduanas y migración
- Recogida de equipaje
- Accesos al transporte terrestre (taxis, renta de autos y autobuses)
- Conexión con el Aerotrén hacia la Terminal 2
- Hoteles de tránsito y cápsula-hotel (Izzzleep)
- Algunas tiendas, restaurantes y casas de cambio
- Primer Nivel (Nivel 2)
- Salidas nacionales e internacionales
- Mostradores de documentación
- Filtros de seguridad
- Salas de espera
- La mayoría de las opciones gastronómicas y comerciales
- Acceso a Salas VIP
Vestíbulos y Puertas
La Terminal 1 tiene una distribución de puertas y vestíbulos dividida en varias secciones, lo que puede aumentar la confusión:
- Vestíbulo A: Puertas 1-6 (principalmente vuelos nacionales)
- Vestíbulo B: Puertas 7-11 (vuelos nacionales e internacionales)
- Vestíbulo C: Puertas 20-29 (internacionales y conexiones)
- Vestíbulo D: Puertas 30-36 (internacionales y vuelos de aerolíneas como United, Lufthansa, Air France, etc.)
- Vestíbulos E y F: Destinados a vuelos internacionales de aerolíneas específicas
Terminal 2: La más moderna y compacta
La Terminal 2 (T2) es más nueva y de diseño contemporáneo, construida para mejorar la eficiencia. Es el centro de operaciones principal de Aeroméxico y sus aerolíneas asociadas de la alianza SkyTeam, como Delta, Air France y Copa Airlines.

Imagen generada con IA
Experiencia de los usuarios:
Generalmente, los viajeros encuentran la T2 más fácil de recorrer debido a su diseño más lógico y compacto. Las instalaciones se perciben más limpias y modernas. Sin embargo, no está exenta de problemas: la saturación en horas pico es igual o peor que en la T1, con áreas de espera insuficientes y largas filas en seguridad y migración. Además, las remodelaciones actuales también generan ruido e inconvenientes, y algunos usuarios señalan que, a pesar de ser más nueva, ya muestra signos de falta de mantenimiento.
Distribución por niveles
- Planta Baja (Nivel 1)
- Llegadas nacionales e internacionales
- Recogida de equipaje y aduanas
- Conexión con el transporte terrestre
- Zona de taxis y renta de coches
- Primer Nivel (Nivel 2)
- Salidas nacionales e internacionales
- Mostradores de documentación
- Filtros de seguridad
- Salas de espera y acceso a las puertas de abordaje
- Zonas comerciales y gastronómicas
- Acceso a Salas VIP (Salón Premier, American Express Centurion, entre otros)
Vestíbulos y Puertas
En comparación con T1, la Terminal 2 tiene una disposición más sencilla y lineal:
- Vestíbulo K: Puertas 52-62 (mayoría vuelos nacionales)
- Vestíbulo L: Puertas 63-75 (internacionales y vuelos de Aeroméxico y SkyTeam)
- Vestíbulo M: Puertas 76-89 (vuelos de aerolíneas internacionales y algunas conexiones nacionales)
Conexión entre terminales: Aerotrén y Autobuses
Las terminales están separadas por más de 3 km, por lo que no es posible caminar entre ellas. Necesitarás usar uno de los sistemas de transporte del aeropuerto.
Experiencia de los usuarios:
El sistema de conexión genera opiniones divididas. El Aerotrén es elogiado por su rapidez, pero criticado por la mala señalización para encontrarlo, especialmente en la T1. Además, se han reportado interrupciones en su servicio, lo que obliga a los pasajeros a usar los autobuses. Estos últimos son una alternativa funcional, pero su frecuencia puede ser irregular y el trayecto es más lento, ya que está sujeto al denso tráfico del aeropuerto.
Aerotrén
- Costo: Gratuito.
- Requisito de acceso: Solo para pasajeros con un pase de abordar válido para el mismo día (impreso o digital).
- Tiempo de trayecto: Aproximadamente 5 a 7 minutos.
- Capacidad: 100 personas con equipaje de mano.
- Ubicación de acceso:
- Terminal 1: A mitad del "Puente de Pilotos", subiendo por las escaleras eléctricas en el Vestíbulo D.
- Terminal 2: Junto a la sala de salidas nacionales, en el Vestíbulo M.
Autobuses de conexión
- Costo: Gratuito para pasajeros con conexión. También sirve como alternativa cuando el Aerotrén no está operativo.
- Tiempo de traslado: Aproximadamente 10-15 minutos, aunque puede variar significativamente dependiendo del tráfico.
- Ubicación:
- Terminal 1: Puerta 6 (anteriormente Puerta 7).
- Terminal 2: Puerta 4.