NO OFICIAL - Para llegar al sitio oficial visita aicm.com.mx
Guía del Metro para el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM)
La Línea 5 (amarilla) del Metro de la Ciudad de México es la conexión directa y, sin duda, la más económica para llegar o salir de la Terminal 1 del AICM. Es una herramienta fantástica para el viajero con presupuesto limitado, pero es crucial entender sus limitaciones, especialmente en lo que respecta al equipaje y la conexión con la Terminal 2, para decidir si es la opción adecuada para ti.
Preguntas Frecuentes sobre el Metro del AICM
¿Cuánto cuesta el viaje en Metro al aeropuerto?
El costo es de MXN 5.00 por un viaje sencillo, lo que lo convierte en la opción más barata. Necesitarás una Tarjeta de Movilidad Integrada, que puedes comprar y recargar en las máquinas de cualquier estación.
¿Puedo llevar maletas grandes en el Metro?
Sí, está permitido, pero la experiencia puede ser muy difícil. Los vagones se llenan mucho en horas pico y, más importante aún, la estación Terminal Aérea no cuenta con escaleras eléctricas ni elevadores. Prepárate para subir y bajar tus maletas por escaleras fijas.
¿Cómo llego a la Terminal 2 desde el Metro?
El Metro solo tiene conexión directa con la Terminal 1. Para llegar a la T2, deberás caminar hasta la T1 y luego tomar el Aerotrén (gratuito, pero requiere un pase de abordar válido) o el autobús de conexión entre terminales.
¿Es seguro viajar en el Metro hacia el aeropuerto?
En general, sí. La estación Terminal Aérea y la línea suelen tener presencia policial. Sin embargo, como en cualquier sistema de transporte masivo, es importante mantenerse alerta, cuidar tus pertenencias y evitar las horas de máxima saturación si es posible.

Imagen generada con IA
Manual del Viajero: Puntos Críticos del Metro
El Obstáculo de la Accesibilidad: Cero Escaleras Eléctricas
Este es el punto más crítico y una queja unánime de los viajeros: la estación Terminal Aérea carece de escaleras eléctricas o elevadores. Esto convierte el acceso en una verdadera "pesadilla" si viajas con maletas pesadas o grandes, o si tienes movilidad reducida. Tu estrategia: evalúa honestamente tu capacidad para cargar tu equipaje por tramos de escaleras. Si no puedes hacerlo cómodamente, el ahorro económico no justificará el esfuerzo y el riesgo; es mejor optar por otro medio de transporte.
El Ambiente a Bordo: Saturación y Calor
Los vagones de la Línea 5, como en gran parte de la red, pueden llegar a niveles de saturación muy altos, especialmente en horas pico. A esto se suma que el ambiente puede sentirse sofocante y caluroso, ya que la ventilación es limitada. Tu estrategia: si tu horario de vuelo te lo permite, evita las horas pico (7:00-9:00 am y 6:00-8:00 pm). Si no puedes, mentalízate para un viaje apretado y mantén tus pertenencias seguras y al frente.
La Conexión Incompleta: Solo para la Terminal 1
Es fundamental que recuerdes que el Metro te deja a las puertas de la T1, pero no de la T2. El trayecto adicional a la T2 (caminata + espera y viaje en Aerotrén) puede añadir fácilmente entre 20 y 30 minutos a tu itinerario total. Tu estrategia: si tu vuelo sale de la Terminal 2, suma este tiempo extra a tu planificación. Si viajas con poco tiempo, el Metro podría no ser la opción más eficiente.
Conexiones, Tarifas y Horarios
Experiencia de los usuarios:
Los viajeros que usan el Metro con equipaje ligero lo consideran una opción inmejorable por su costo y conexión directa con la red de transporte de la ciudad. Permite llegar al centro histórico y a otros puntos de interés de manera eficiente. Sin embargo, la experiencia se transforma radicalmente para quienes llevan maletas, convirtiéndose en un desafío físico que muchos no recomiendan. La percepción general es que es una herramienta excelente, pero solo para el tipo de viajero adecuado.
Ubicación y Conexiones Clave
- Ubicación de la estación: La estación "Terminal Aérea" de la Línea 5 se encuentra a una corta distancia a pie de la Terminal 1, sobre el Boulevard Puerto Aéreo.
- Ruta al Zócalo (Centro Histórico): Para llegar al corazón de la ciudad, debes tomar el Metro en dirección a Pantitlán (2 paradas). Ahí, transborda a la Línea 1 (rosa) en dirección a Observatorio y baja en la estación Pino Suárez (9 paradas).
- Otras Paradas Importantes: La Línea 5 también te conecta con la estación Autobuses del Norte (para la principal terminal de autobuses foráneos del país) y La Raza (importante punto de transbordo).
Tarifas y Horarios
- Tarifa: El costo de un viaje es de MXN 5.00. El servicio es gratuito para adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad.
- Forma de Pago: Se utiliza la Tarjeta de Movilidad Integrada, que tiene un costo de MXN 15.00 (sin saldo) y se puede recargar en las taquillas o máquinas de la estación.
- Horarios de Operación:
- Lunes a viernes: de 5:00 am a 0:00 am.
- Sábados: de 6:00 am a 0:00 am.
- Domingos y feriados: de 7:00 am a 0:00 am.