Preguntas frecuentes en el aeropuerto Benito Juárez

Respuestas a preguntas de pasajeros
 

Preguntas frecuentes aeropuerto ciudad de Mexico

Qué restricciones relacionadas con Coronavirus hay al arribar al aeropuerto?

No hay restricciones de ingreso para visitantes extranjeros. ni requisitos establecidos, como cuarentena o pruebas de salud, independientemente de su estado de vacunación y del propósito de su viaje.

No obstante, los viajeros que tengan síntomas de COVID-19 están sujetos a que se requieran más pruebas de salud o cuarentena. 

Respecto al uso de mascarillas, puede que aún resulte obligatorio o sugerido en algunos espacios cerrados o transporte público. 

Para mayores detalles, consulta con tu aerolínea o con el consulado de México en tu país.


Cómo ir del aeropuerto al centro histórico (Zócalo)?

Existen varias opciones de transporte para llegar al Zócalo de la Ciudad de México desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM):

El Metro es la forma más económica y rápida de llegar al Zócalo. Puedes tomar la línea 5 (color amarillo) en dirección a Pantitlán (2 paradas) y después hacer transbordo a la línea 1 (color rosa) dirección Observatorio y bajar en Pino Suárez (recorrido de 9 estaciones). De allí, la estación Zócalo está a 9 minutos a pie. Tarifa del billete sencillo MXN 5.00

Por otro lado, el Metrobus es una opción de transporte público más confortable que el Metro, para llegar hasta el centro histórico y otros puntos importantes de la ciudad. Aunque es más cara (MXN 30.00) y dependiendo el tráfico puede llevar hasta una hora el recorrido desde el aeropuerto. Tiene paradas tanto en la T1 como en la T2. En su recorrido, después de pasar por la estación San Lázaro, el Metrobús Línea 4 sigue por el Eje 2 Oriente y llega a la estación Plaza de la República, donde se encuentra el Monumento a la Revolución. Desde allí, puedes caminar hacia el centro histórico y llegar al Zócalo en unos minutos.

A su vez, en el aeropuerto hay un servicio de Taxis autorizados y con tarifa fija de acuerdo a tu destino y que se paga antes de subir. Si optas por Uber o Cabify, revisa la aplicación y acuerda con el conductor un punto de recogida.


Dónde esperar por el Uber o Cabify?

En terminal 1, a la salida de la puerta 4, y en la terminal 2 en planta baja, a la salida de la puerta 2. De todas formas, las ubicaciones de recogida de Uber o EasyTaxi en el aeropuerto AICM pueden estar sujetas a cambios, por lo que para encontrar su ubicación de recogida, siempre verifica la aplicación después de solicitar un vehículo. La tarifa a la zona céntrica y colonias (barrios) Condesa, Roma y Polanco oscila entre MXN$150 y MXN$180.


Hay libre acceso a Internet WiFi?

El servicio de la red de WiFi CDMX es gratis y por tiempo ilimitado en AICM en las salas de abordaje, pasillos y área de comida de la T1 y T2. Buscar la red con nombre “CDMX-Internet para Todos”. También cuenta con una red WiFi de Emergencias (para uso de primeros auxilios en caso de desastre).


Dónde comprar una SIM card?

En la T1 Planta Alta puedes encontrar la tienda Movistar (tel +52 800 888 8366) de lunes a domingo de 09:00 a 19:00 hrs y Telcel (tel +52 800 710 5687) también en T1, de lunes a domingo de 09:00 a 19:00 hrs.​ Venta de tarjetas SIM y de planes.


Cómo trasladarse entre terminales?

El aeropuerto cuenta con dos terminales (T1 y T2) abiertas 24 horas, a 3 km de distancia y conectadas entre sí mediante un Aerotren gratuito (exclusivo para pasajeros con pase a abordar y tripulantes, presentando documentación y tarjeta de abordo) y autobuses para el público general a un costo de MXN$ 16 por viaje sencillo. Ver más


Qué hacer en caso de una larga espera por vuelo de conexión?

Hay muchas tiendas y duty free 24 horas, restaurantes, bares y cafeterías (varias disponibles las 24 horas) en ambas terminales. A su vez el aeropuerto Benito Juarez cuenta con salas VIP abiertas 24 horas, tanto en T1 como T2 y son una gran opción para un vuelo conectado, un vuelo cancelado, un check-in temprano en la mañana o para un desayuno, comida buffet, snacks, bebidas y un ambiente relajado para el descanso o el trabajo. A su vez, hay cápsulas de izZzleep en la planta alta de T1 y planta baja de T2, ideal para el descanso por unas horas o una noche. Y también hoteles: El Hilton Mexico City Airport en T1 y NH Collection Mexico City Airport en T2. Por otra parte, el Courtyard by Marriott Mexico City Airport y el Camino Real Aeropuerto están conectados con la Terminal 1 mediante pasarelas peatonales.


Qué hacer en caso de pérdida de equipaje o pertenencias?

Para pérdida de equipaje debes contactar a tu aerolínea o dirigirte a su mostrador en el aeropuerto. En caso de perder alguna pertenencia dentro de las terminales dirígete a la oficina de objetos olvidados y extraviados, en Terminal 1 entre puerta 4 y puerta 5 del primer nivel a un costado del módulo de movistar, tel: 2482-2289 y en Terminal 2 en Planta Baja, por la zona de Bancos, tel: 2598-7169. Horarios de atención: Lunes a Viernes de 08:00 a 21:30 hrs. Sábado y Domingo de 09:00 a 16:00 hrs.


Hay servicio de guardaequipaje?

Los locales de consigna de equipaje operan 24 horas,  los 365 días del año. Tarifas: MX$150 por locker. Se encuentran en: Terminal 1, en las salas A y E2 - Tel: (55) 5802 8467. Y, en T2, en las puertas 3 y 4. Tel: (55) 4313 0259

Como alternativa, existen servicios de consigna que operan en cercanías del aeropuerto. Algunas de ellas son:

Stasher

Qeepl

Usebounce


Tiene servicios de cambio de divisas y bancarios?

Hay varios mostradores de cambio de divisas en ambas terminales, tales como Globo Cambio Exchange, Eurodolar, Sarje's, Travelex, etc. Algunos funciona 24 horas. 

Cajeros automáticos: disponibles en ambas terminales, donde se pueden retirar pesos mexicanos con una tarjeta de débito o crédito internacional. Algunos cajeros también permiten retirar otras monedas extranjeras.

Bancos: hay varios bancos en el aeropuerto y algunos ofrecen servicios de cambio de divisas, además de otros servicios bancarios. Entre las sucursales bancarias presentes en el AICM, podemos citar a:

BBVA - Terminal 1, cerca de la puerta 5 y en Terminal 2, cerca de la puerta 20.  
Banorte - Terminal 1, cerca de la puerta 7 y en la Terminal 2, cerca de la puerta 23.  
Santander - Terminal 1, cerca de la puerta 4 y en la Terminal 2, cerca de la puerta 21.

A tener en cuenta: tanto en los cajeros, como en las sucursales de bancos, puede haber una tasa de cambio desfavorable y comisiones adicionales. A su vez, entre las casas de cambio puede haber diferencias en las cotizaciones, por lo que se recomienda comparar entre las distintas opciones, para determinar cual es la más conveniente al momento de realizar dicha gestión.


Como solicitar la devolución de impuestos por compras realizadas?

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), hay varias empresas que ofrecen servicios de devolución de impuestos para extranjeros, tanto en las Terminales 1 y 2, a saber:

  1. Global Blue: La oficina de Global Blue en la Terminal 1 se encuentra en la zona de salidas internacionales, después de pasar el control de seguridad y migración, cerca de la puerta 4. Mientras que en la T2 se ubica en la zona de salidas internacionales, después del control de seguridad y migración, cerca de la puerta 21.
  2. Premier Tax Free: La oficina de Premier Tax Free en la Terminal 1 está ubicada en la zona de salidas internacionales, después de pasar el control de seguridad y migración, cerca de la puerta 7. En la T2, se halla en la zona de salidas internacionales, después del control de seguridad y migración, cerca de la puerta 22.
  3. Taxback International: La oficina de Taxback International en la Terminal 1 está situada en la zona de salidas internacionales, después de pasar el control de seguridad y migración, cerca de la puerta 4. En la T2, está localizada en la zona de salidas internacionales, después del control de seguridad y migración, cerca de la puerta 21.

Es importante destacar que cada empresa puede tener requisitos y procedimientos diferentes para realizar la devolución de impuestos a extranjeros, por lo que se recomienda verificar previamente los mismos, antes de realizar la solicitud.


Hay servicios médicos de emergencia?

Hay servicios médicos disponibles las 24 horas, tanto en T1 (cerca de la puerta 7) como (T2 cerca de la puerta 7) y todos los utensilios necesarios para dar el auxilio al pasajero, visitantes y trabajadores del aeropuerto así como ambulancias para su traslado a los diferentes hospitales de la Ciudad. Los responsables de la recepción de la solicitud y atención será el médico y enfermera en turno.

En caso de una emergencia médica en el aeropuerto, se debe informar de inmediato al personal del aeropuerto o llamar al número de emergencias del aeropuerto, que es el 911, para recibir asistencia médica lo antes posible.


Qué instalaciones y servicios ofrece el aeropuerto para pasajeros especiales y discapacitados?

El aeropuerto Benito Juárez cuenta con rampas de acceso, elevadores, bandas peatonales, sanitarios y telefonía pública adaptada, Transporte en mini-vehículos gratuito dentro de cada terminal para discapacitados, ancianos y embarazadas, tiras táctiles en las puertas de ingreso de cada terminal, señales en Braille, entre otras facilidades. En caso de necesitar sillas de ruedas, éstas deben ser solicitadas a la línea aérea con antelación al viaje. A su vez, durante el proceso de embarque o desembarque, se ofrecen filas de atención preferencial.

En caso de viajar con mascota o perro lazarillo, deberás coordinarlo previamente con la aerolínea.

Para los menores que viajan sin acompañante y las personas de la tercera edad, las líneas aéreas ofrecen servicios especiales, los cuales consisten en acompañar al pasajero hasta el avión o el servicio de silla de ruedas.